Cuando no tengo lectura, siempre releo los mismos cinco libros. Cuál de ellos depende de muchos factores, pero lo más seguro es que acabe leyendo los cinco al menos una vez al año.
No es que sean libros excepcionalmente buenos, ni tienen por qué ser los que más me han gustado (de hecho hay libros que he amado pero que me costaría mucho volverlos a leer), pero algo tendrán para querer releerlos una y otra y otra vez, aunque ni yo misma sepa muy bien el qué.
Sé que a estas alturas ya os pica el gusanillo de la curiosidad y queréis saber qué libros son. Seguro que muchos de vosotros (claro, como que me leen más de dos)
ya estáis haciendo vuestras conjeturas, y quizás alguien acierte al menos uno, pero os aseguro que jamás conseguiríais adivinarlos todos. Así que os los digo ya.

El segundo y más antiguo es Memorias de una Geisha, supongo que porque me encanta la delicadeza con la que está narrado y la precisión con la que describe los objetos, sobre todo los kimonos. Además, también es una historia de superación personal y da bastantes ánimos para seguir adelante con lo que sea cuando se está de bajón.

El cuarto, y el que menos idea tengo de por qué está en esta lista, es El diablo viste de Prada. No sé, supongo que da en qué pensar y hace ver que no compensa dejarlo absolutamente todo por lo que (crees que) quieres.
Y el quinto y último, pero no por ello menos importante, es La esclava de azul. No es nada conocido, pero en cambio tengo muy claro por qué lo releo tanto. Es de los pocos libros (éste, Manolito Gafotas y pocos más) con los que, no importa las veces que lo lea, me sigo riendo como el primer día. Tiene un humor finísimo y una historia muy bien hilada, y es ideal para desconectar de todo.
¿Y vosotros? ¿Tenéis vuestros propios "libros de relectura"?
¿Y vosotros? ¿Tenéis vuestros propios "libros de relectura"?
Pues de estos solo me he leído la Historia Interminable, varias veces también. Aunque para ser sincera, creo que los libros que más veces he leído en mi vida son lo de Harry Potter, con decirte que cada vez iban a estrenar una película me releía todos los anteriores... Jajaja
ResponderEliminarlos libros de joaquin borrell tienen un humor y una erudición que llama la atención.
ResponderEliminarA mí me gustan mucho.
De los otros no sé qué decir. En su día leí memorias de una geisha y no me pareción mal.
En cuanto a la historia interminable. De verdad, es de esos libros que se me ha resistido.
No he leído ninguno de esos, me apunto "De como me pagué la universidad" para leerlo próximamente. He releído muchísimos libros, casi siempre libros de espionaje de Ken Follet y el que más he leído es "¿Está usted de broma señor Feynman?". Este último creo que debería ser de lectura obligatoria para todos los que tienen inclinaciones científicas. Y su continuación "Qué te importa lo que piensen los demás" también es genial, pero no al mismo nivel en mi opinión.
ResponderEliminarUna observación, deberías intentar que el blog se pudiese leer via móvil. En el mío el texto sale en blanco y no se puede leer, la entrada anterior a esta tuve que copiar el texto y pegarlo en un email para poder leerla recién subida ;)
Esta entrada de pseudo recomendaciones me gusta especialmente. Te animo a que hagas más ;)
ResponderEliminarUn besote, Helvética.